Leyes Para los Robots: Casi una Realidad Anunciada
Reproducción fiel.
En unos años, la presencia de robots domésticos dotados de un alto grado de inteligencia artificial será habitual en las casas de los más acomodados y obligarán a plantearse la necesidad de una legislación específica para estos nuevos "seres" autónomos. Así lo ha subrayado este martes el director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Ramón López de Mantaras, en el marco de la International Joint Conference Artificial Intelligence que se celebra en Barcelona.
López de Mantaras ha explicado que frente al rápido avance de la robótica -cada vez más autónomos y con mayor capacidad de decisión- hay expertos en derecho y tecnología, sobre todo en EE UU, que defienden que se les dote también de ciertos "derechos".
Para este experto en razonamiento y aprendizaje, si a medio o largo plazo se desarrollan robots socializados con inteligencias artificiales similares a la del hombre, con quienes convivirá en sus casas o a los que atenderán en las tiendas, "no resultaría descabellado", legislar sobre sus responsabilidades y derechos. "Si son muy
autónomos, quién será responsable de las decisiones de los robots, ¿el propio robot, los diseñadores o el usuario? porque ellos aprenderán del usuario, vendrán con un mínimo de preparación, pero luego irán desarrollándose. No tengo respuestas", reconoce.
En esta línea, advierte del riesgo de utilizar la inteligencia artificial para el desarrollo de robots militares, una tecnología sobre la que hay un gran mutismo en el ámbito científico. A juicio de este científico es inaceptable desde el punto de vista ético utilizar la inteligencia artificial para construir un robot soldado con autonomía para decidir cuándo disparar o cuándo no. "Eso es algo que hay que cortar de raíz", reclama.
La integración en un único sistema de las diferentes capacidades de la inteligencia artificial -reconocimiento de voz, movimiento o visión entre otras- para favorecer una mejor interacción entre hombre y máquina es en estos momentos el principal reto de este ámbito, y uno de los ejes de la conferencia internacional que se celebra en Barcelona hasta el viernes, con la presencia de 1.400 expertos.
Fuente: 20 Minutos
A Sonny, se le debe respetar igual que al prójimo
MacBookPro vs Laptops con Windows 7 (y Linux)
Es una experiencia personal. Estoy adentrándome en el mundo MAC y valgan las comparaciones reales (no sponsorizadas) de un usuario que ha probado Windows 7, Ubuntu, y ahora Mac OS X.
Un amigo me comentó, que Mac OS X y Linux (Ubuntu) son primos, y en cierta manera lo son, especialmente en algunos aspectos gráficos, pero debo reconocer, que a nivel personal, Ubuntu no me pareció al alcance de Apple, y mucho menos a la altura de Windows 7.
Un punto importante a destacar, es que, por primera vez, existe un Windows que puede luchar por el podio junto al sistema operativo de la manzana. Y ello es así por la facilidad y robustez del SO de Microsoft.
Sin embargo, la facilidad, fortaleza y aprovechamiento del hardware por parte de la MacBookPro con el sistema operativo LION (flamante) queda de manifiesto.
La facilidad se nota, a la hora de evitar determinados pasos que en Windows son necesarios, como por ejemplo, cada vez que tomamos una decisión, debemos pulsar el botón ACEPTAR. En Mac, eso no es necesario, lo que me permite seguir en la misma ventana realizando otra tarea, y luego cerrarla cuando haya terminado.
Sin embargo, sí extraño algunos programas que MAC todavía los tiene un poco flojos. Quizá esto sea producto de la transición, porque en definitiva, el mundo Apple (más allá de que sea una moda o un objeto de culto) es más sencillo y estilizado a la hora de usar, y ello hizo que hoy, lo sitúe en el pedestal, acompañado en segundo lugar de Windows 7.
Un saludo,
La mejor máquina de Apple: MacBook Pro de 13”. Estilizada al máximo, con Intel Core i5 y LION
Mujeres Rusas Que Inciten Rasgando Su Ropa, Compiten por un iPad 2
Es insólita la promoción del “Ejército de Putin” en Rusia: Aquellas mujeres que deciden rasgarse la ropa de manera sugerente, como medida para apoyar a Vladimir Putin a la presidencia de esa país (nuevamente) competirán por el premio mayor: Un iPad 2.
Fuente: Red Users
Antes era por dinero…ahora es por un poco de Tecnología
El Verdadero Interés de las Empresas de Tecnologías
Este es el capítulo final respecto a la compra, rotura, reclamo y entrega del eReader Sony PRS 600 (Touch Edition).
Esto me ha pasado a mí personalmente y ya fue explicado en este blog. Especialmente, cuando he intentado que me devolvieran el producto, luego de que se rompiera en plena garantía. Pues, finalmente, luego de 6 meses de tratativas, lo he podido recuperar (una unidad nueva).
Pero el objeto de este post es develar el verdadero interés de estas compañías, incluyendo la japonesa Sony:
-
Generalmente, no van a devolver una unidad que haya fallado aunque se encuentre en garantía.
-
Las razones que ellos argumentan, es que es el “usuario” que la ha golpeado.
-
Saben bien que un usuario no contratará un abogado para reclamar un producto de, a lo sumo, 1.000 euros
-
Nunca vamos a poder hablar con los verdaderos encargados de la reparación, sino, tal como las oficinas públicas, nos pasearán de recepcionista en recepcionista, que, por cierto…nunca sabe o no es el área que corresponde.
La razón por la cual me han devuelto el gadget, es simplemente una: Los empleados de Sony (Sony Laredo Exchange Center, en Texas) eran compatriotas. Y luego de hacerlos entrar en sentimientos hacia una persona de su mismo país, al final, decidieron mandarme una unidad nueva. Pero no fue fácil: Me llevó SEIS MESES.
Un saludo
Mmmm…¿se te ha roto tu dispositivo? Pues…muucha paciencia y ganas de pelear.
3 Recomendaciones Para Manejar Eficientemente Tu Correo Electrónico
Estos son los tres consejos para mejorar el uso de tu cliente de E-mail, ya sea el Outlook, Thunderbird o las aplicaciones en la nube:
-
Eliminar a cero el contenido de la bandeja de entrada, cada corto plazo. Si existen mails muy importantes, que no superen los 5 correos que dejan sin borrar.
-
Crear una subcarpeta que diga “Para Revisar” y así colocar aquellos que realmente se les deberá prestar atención (Ojo: No crear muchas carpetas).
-
Si se abre un e-mail, se debe tomar acción de manera inmediata, o de lo contrario, no leer los correos hasta tener un tiempo solamente dedicado a ellos.
un saludo,
yyy…tengo 42 subcarpetas en la bandeja de entrada. Ahora sí estoy organizado